Reducir nuestro impacto de carbono y nuestro impacto medioambiental es una prioridad. Así, trabajamos en la reducción de nuestra huella de carbono global, en el dominio del impacto medioambiental de nuestras operaciones, pero también en el diseño ecológico de nuestros envases, la lucha contra el desperdicio de alimentos y la preservación de la biodiversidad.
Reducir nuestra huella de carbono
Nuestros compromisos
Para contribuir a la lucha contra el cambio climático, nos comprometemos con una ambiciosa estrategia de reducción de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), incidiendo progresivamente en los 3 ámbitos de emisiones, es decir, nuestras emisiones directas, pero también las indirectas (agricultores, proveedores, transporte, etc.). La iniciativa Science-Based Target certificó nuestros objetivos para mediados de 2024, a través del Grupo al que pertenecemos, VIVESCIA. En lo que respecta a los ámbitos 1 y 2, va acompañado de ambiciosos planes de acción que estamos aplicando progresivamente:
• Trabajar con los proveedores para mejorar las prácticas en la cadena de suministro (materias primas, productos de terceros y envases) y descarbonizar nuestras materias primas estratégicas y garantizar la deforestación cero.
• Optimizar los consumos energéticos; trabajar en una combinación energética con menos emisiones de carbono integrando energías renovables; 100% de refrigerantes de bajo impacto ambiental.
• Trabajar con nuestros proveedores de transporte de mercancíaspara reducir las emisiones de GEI (alternativas a los combustibles fósiles, eco conducción, limitación de velocidad).
Nuestros objetivos
Reducción del 42% de nuestras emisiones directas de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 (alcance 1 & 2, frente a 2021).
Reducción del 29% de nuestras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 (alcance 3, frente a 2021).
Limitar el impacto medioambiental de nuestras instalaciones
Nuestros compromisos
Délifrance cuenta con 14 centros de producción, situados tanto en Francia como en el extranjero. El objetivo común de Délifrance y VIVESCIA es limitar el impacto de estos centros, controlando los consumos de agua, gas y electricidad y gestionando los residuos, gracias al Acuerdo Medioambiental implementada progresivamente por el Grupo.
Así, nuestros centros implantan un sólido sistema de gestión medioambiental: sobre la energía, el agua, la valorización de subproductos y residuos, la preservación de la biodiversidad y el control de todo tipo de contaminaciones. Nuestro objetivo es sensibilizar a los equipossobre el Acuerdo Medioambiental para garantizar la aplicación de buenas prácticas.
100% of our sites compliant with the Group’sEnvironmental Charter by 2024.
El 100% de nuestros centros cumplencon la Carta Medioambiental del Grupo para Junio 2025
Tener un impacto positivo en la biodiversidad
Nuestros compromisos
La biodiversidad es un tema de gran importancia, que se entrelaza con todas las demás cuestiones medioambientales, incluido el cambio climático.
Para aplicar un enfoque impactante, en 2024 haremos una evaluación precisa de nuestro impacto en la biodiversidad. Nos permitirá definir los planes de acción más pertinentes y nos conducirá hacia la creación de una huella positiva sobre la fauna y la flora.
Promover el diseño ecológico de nuestros envases
Nuestros compromisos
Como muchas compañías de la industria alimentaria, el envasado es esencial para proteger, conservar, transportar y vender nuestros productos. Tiene que seguir siendo seguro y cómodo para nuestros clientes. Dicho esto, es esencial que sigamos trabajando en diseñar y producir envases con el menor impacto posible en el medio ambiente.
Gracias al trabajo de nuestros equipos, ya hemos hecho grandes progresos. Por ejemplo, hemos trabajado en la reducción del uso de plástico de la película plástica de nuestros palés. También hemos liderado un importante trabajo para reducir el gramaje de nuestras bolsas de consumo pero también para hacerlas reciclables. Nuestro objetivo es conseguir que el 100% sean reciclables en 2025.
Nuestros objetivos
100% de nuestros envases reciclables o reutilizables y nuestro cartón con certificación FSC, para 2025
Trabajar en el ecodiseño del 100% de nuestros envases
100% of our packaging recyclable or reusable by 2025
100% recyclable packaging and FSC-certified cardboard by 2025
Como fabricante de alimentos, nos comprometemos a limitar el desperdicio alimentario y, por tanto, de recursos, para contribuir a la seguridad alimentaria mundial.
Llevamos varios años trabajando en este tema y tenemos grandes resultados: El 99% de nuestros subproductos se han valorizado en nuestros centros en 2023-2024 principalmente a través de la alimentación animal, la metanización o el compost.
También realizamos campañas periódicas de donación y trabajamos con Too Good To Go para valorizar los productos acabados no vendidos que no vamos a vender. Tenemos previsto acelerar nuestra colaboración con esta start-up y crear asociaciones a largo plazo, a nivel mundial.
Nuestros objetivos
Mantener la tasa de valorización de subproductos por encima del 95%.
Identificar nuevas soluciones para limitar los residuos de nuestros productos
Maintain the rate of by-products valorisation over 95%
Identify new solutions to limit our products waste
Nuestra directora de RSC vuelve a la carga en Baking Good Better:
¿Cuáles son los principales objetivos de su estrategia medioambiental?
Una de nuestras principales prioridades es la lucha contra el cambio climático. Somos muy conscientes de que las empresas deben desempeñar un papel en esta lucha, y estamos dispuestos a asumir el nuestro. La certificación SBTi de la hoja de ruta de VIVESCIA, a la que estamos muy orgullosos de contribuir, es una prueba de la solidez de nuestro planteamiento.
Esto no impide que trabajemos en otras cuestiones: preservación de la biodiversidad, de los recursos hídricos ... en toda nuestra cadena de suministro. También trabajamos en el ecodiseño de nuestros envases y en la implantación de un sólido sistema de gestión medioambiental en cada fábrica.
¿Cuáles son sus principales retos?
Como habrá comprendido, intentamos adoptar el enfoque más completo posible, teniendo en cuenta toda nuestra actividad y todos los aspectos medioambientales. Esto significa cambiar algunas formas de trabajar, sistematizar buenas prácticas, encontrar nuevas soluciones y, por supuesto, incorporar a nuestros equipos, proveedores y clientes. Por ejemplo, tenemos que trabajar en nuestro ámbito 3, lo que significa incorporar a proveedores y prestadores de servicios, colaborar y diseñar planes de acción, y también obtener transparencia de todas nuestras partes interesadas. Esta nueva forma de trabajar es un reto en sí misma, pero es esencial para que juntos tendamos a la descarbonización de nuestra industria.
¿De qué se siente especialmente orgulloso?
Me entusiasma trabajar para mejorar las cosas cada día en toda nuestra cadena de suministro y me enorgullece el hecho de que ya hayamos sido capaces de mejorar nuestras prácticas cotidianas. Sensibilizar a todos los empleados para crear una sólida cultura de RSC también es muy motivador.